jueves, 17 de diciembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
3.000 seguidores en Facebook
Nuestra página de Facebook ha llegado a los 3.000 seguidores.
Os damos las gracias y os aseguramos que continuaremos con el trabajo emprendedido.
Os damos las gracias y os aseguramos que continuaremos con el trabajo emprendedido.
lunes, 16 de noviembre de 2015
Se desarrollarán 3 talleres de empleo en el Bajo Aragón Histórico
El Instituto ARagonés de Empleo ha concedido subvención a 3 comarcas del Bajo Aragón Histórico para desarrollar 3 talleres de empleo.
La Comarca del Bajo Martín pondrá en marcha su T.E. "Artesanía en alabastro Bajo Martín", para 13 alumnos-trabajadores, n la especialidad de tallista de piedra y mármol.
La Comarca del Matarraña desarrollará su proyecto "Mejora de zonas ajardinadas comrca Matarraña (fase I)" para 8 alumnos/trabajadores en la especialidad de jardinería.
Por su parte, la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos podrá ejecutar una segunda parte de su TE "Recuperación y conservación del patrimonio natural", en la especialidad de Trabajos Forestales.
En las Páginas web de las distintas comarcas hay más información sobre las características y los precesos de selección del alumnado y equipo docente.
Por otra parte, y dentro del mismo programa, la Diputación Provincial de Teruel va a desarrollar un Taller de Empleo de Emprendedores "TERPYME", en su sede de Teruel pero al que puede optar cualquier persona emprendedora de la provincia.
Etiquetas:
cursos-formación-jornadas,
Oferta de empleo
jueves, 5 de noviembre de 2015
SI eres mujer emprendedora, esta web te interesa
http://empremter.com/
E l proyecto “empreMter” (Mujeres Rurales Emprendedoras en Teruel) tiene como objetivo aumentar el número de mujeres que inician una actividad empresarial en la provincia, especialmente entre aquellas con formación preuniversitaria y universitaria, y aumentar la base de conocimiento sobre las barreras económicas, sociales, culturales, familiares, administrativas que dificultan su puesta en marcha.
Se parte del hecho de que el emprendimiento femenino es imprescindible para la la pervivencia y la generación de riqueza en un territorio como Teruel. Pero además, el emprendimiento constituye una vía de emancipación social y económica para la igualdad, no sólo económica, sino en todos los ámbitos de la vida.
Es por ello, que el proyecto tiene los siguientes objetivos generales:
- Fomentar el emprendimiento femenino
- Fomentar la inclusión socio-laboral de mujeres rurales
- Promover políticas de empleo y sociales que concilien trabajo y vida familiar y personal
Puedes conocer todos los aspectos de este novedoso proyecto en el fichero pdf adjunto. Muchas gracias por interesarte en nuestro proyecto.
miércoles, 14 de octubre de 2015
Semana de la Persona emprendedora en Aragón 2015
Semana de la Persona Emprendedora en Aragón
Qué esSe trata de un evento innovador, que rompe con el curso tradicional de los Foros y Congresos habituales en lo relativo a lugar de celebración, metodologías empleadas, temáticas, sectores productivos implicados y ámbitos de actuación novedosos con la intención de provocar en el auditorio una multiplicidad de emociones y sensaciones emprendedoras alejadas totalmente de la indiferencia. Se pretende conducir al aforo hacia la importancia que presenta la generación de valor en el proceso creativo empresarial y en el desarrollo de iniciativas en Aragón.
La iniciativa Aragón Emprendedor encabezada por la Fundación Emprender en Aragón y constituida por las siguientes entidades
- IAF - Instituto Aragonés de Fomento
- INAEM – Instituto Aragonés de Empleo
- CEOE - Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Zaragoza
- CREA - Confederación de Empresarios de Aragón
- Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio e Industria
- AJE - Asociación Jóvenes Empresarios de Aragón
- Universidad de Zaragoza
- Universidad San Jorge
- Fundación Caja Inmaculada
- Ibercaja
- IAJ - Instituto Aragonés de la Juventud
- IAM - Instituto Aragonés de la Mujer
- Parque Científico TecnológiCo Aula Dei
- UPTA - Asociación de Autónomos de Aragón
- Fundación Caja Rural de Aragón Bantierra
Con la colaboración de:
- Ayuntamiento de Utebo
- Red Aragonesa de Desarrollo Rural
- Ayuntamiento de Huesca
- CEEIARAGON
- ESIC Business & Marketing School
- Fundación PIQUER
- UIMP
Quiénes asisten
Todas aquellas personas que tienen inquietudes emprendedoras, desde
jóvenes que desean adquirir conocimientos y conocer ejemplos a seguir,
hasta empresarios y empresarias de reconocido prestigio. Nuestra
intención es reconocer la figura delas personas emprendedoras y su
impulso a la actividad socioeconómica.Qué comprende
Desde el 2007 se han celebrado siete ediciones del Día de la Persona Emprendedora. En dichas jornadas han tenido lugar distintas actuaciones:
- Ponencias y comunicados de alto nivel impartidas por expertas/os del mundo empresarial, donde se conocen de primera mano las dificultades y bestias negras que entorpecen el camino a las personas emprendedoras para alcanzar sus objetivos y les obligan a redoblar su esfuerzo y tesón para lograr los resultados esperados.
- Debates y Paneles de las experiencias de personas emprendedoras pertenecientes a diferentes sectores, donde mediante entrevistas personales y mesas redondas se muestran en primera persona y en directo, las ventajas y dificultades de convertirse en empresario/a.
- Espacios de encuentro e información de servicios de apoyo a las personas emprendedoras implantadas en la Comunidad Autónoma, que ofrecieron sus servicios de asesoramiento in situ a todas las personas interesadas en analizar su idea de negocio.
Etiquetas:
empleo bajo aragon,
Emprendedores
martes, 13 de octubre de 2015
Formación para jóvenes sobre búsqueda de empleo
Si tienes entre 16 y 30 años y estás buscando empleo este curso te interesa. Del 24 al 26 de noviembre, en sede comarca Andorra.
Curso: 15/0905.014 - ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y HERRAMIENTAS 2.0 PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Programa:
1. Recursos Web y Redes Sociales para la búsqueda de empleo - 5 Horas (2 teóricas + 3 practicas)
Ø Uso de tecnología para la organización y gestión del tiempo en la búsqueda de empleo
Ø Redes sociales y su rentabilidad
Ø Herramientas 2.0
Ø Manejo de tensión y estrés
Modul 2. ¿Cómo cautivar en una entrevista de trabajo? - 5 Horas (2 teóricas + 3 practicas)
Ø Qué es comunicación y cómo me comunico
Ø Tipos de expresión
Ø Las distintas entrevistas de trabajo
Modul 3. Negocia contigo mismo: emoción y autocontrol - 5 Horas (2 teóricas + 3 practicas)
Ø Técnicas de autocontrol: manejo de emociones, gestión del estrés
Ø Test de control emocional
Ø Autoconocimiento para potenciar mis habilidades
Preinscripciones:
http://plan.aragon.es/MapaRec.nsf/Preinscripcion?OpenForm&ID=C6830962127DB7B8C1257E930034D288
Curso: 15/0905.014 - ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y HERRAMIENTAS 2.0 PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Programa:
1. Recursos Web y Redes Sociales para la búsqueda de empleo - 5 Horas (2 teóricas + 3 practicas)
Ø Uso de tecnología para la organización y gestión del tiempo en la búsqueda de empleo
Ø Redes sociales y su rentabilidad
Ø Herramientas 2.0
Ø Manejo de tensión y estrés
Modul 2. ¿Cómo cautivar en una entrevista de trabajo? - 5 Horas (2 teóricas + 3 practicas)
Ø Qué es comunicación y cómo me comunico
Ø Tipos de expresión
Ø Las distintas entrevistas de trabajo
Modul 3. Negocia contigo mismo: emoción y autocontrol - 5 Horas (2 teóricas + 3 practicas)
Ø Técnicas de autocontrol: manejo de emociones, gestión del estrés
Ø Test de control emocional
Ø Autoconocimiento para potenciar mis habilidades
Preinscripciones:
http://plan.aragon.es/MapaRec.nsf/Preinscripcion?OpenForm&ID=C6830962127DB7B8C1257E930034D288
Etiquetas:
cursos-formación-jornadas
miércoles, 7 de octubre de 2015
Evento acelerador de proyectos emprendedores en Andorra próximo 24 de octubre, llega Oxiboom
OXI-BOOM, evento acelerador de proyectos emprendedores. 24 de octubre, de 9.30 a 20 h. en el centro de emprendedores de Andorra consiste en 1 día intensivo en elos que se desarrolla una idea emprendedora de principio a fin con uma metología de Learning by doing ("aprender haciendo"), terminando con una exposición de los proyectos trabajados. Durante ese día, se trabaja en equipos sobre un caso de estudio. Los objetivos que se persiquen con la organización de este evento son: - Dotar a los emprendedores de las competencias básicas para desarrollar con éxito un proyecto empresarial. - Mejorar la capacidad del emprendedor para adaptarse al mercado y al os cambios que en él se producen - Adoptar modelos de negocio innovadores - Desarrollar productos viables - Motivas a los emprendedores a trabajar en equipo - Promover la creación de proyectos locales ambiciosos Programa : 9.30 Generación de grupos y presentación del caso 10 h. Modelo de negocio: diseñando el futuro 12 h. Marca: haz que los clientes decidan por ti 14 h. Comida de alforja en el propio centro de emprendedores 15.30 h. Finanzas y competitividad 17.30 h. Ventas: aumentando la cifra de ingresos 20h. Re-aprendiendo: resumen Equipo formador: Carlos Amselem (Formas Comunicación), David Morteno (Iverpoint) y Paola Fatás (Cool everywhere) |
|||
Localización : Centro de Emprendedores de Andorra Contacto : 978842027 |
|||
aedlandorra@andorrasierradearcos.com |
Etiquetas:
cursos-formación-jornadas,
Emprendedores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)