lunes, 28 de febrero de 2011
Oferta de empleo INAEM: EMPLEADA DE HOGAR INTERNA en La Mata de los Olmos
EMPLEADA DE HOGAR INTERNA
Datos:
Localidad de Ubicación del Puesto:
MATA DE LOS OLMOS, LA(TERUEL)
Datos adicionales: SE NECESITA EMPLEADA DE HOGAR INTERNA PARA ATENCIÓN DE UN ANCIANO ENFERMO Y REALIZAR LAS TAREAS DE LA CASA. EDAD: ENTRE 30 Y 55 AÑOS. SE OFRECE ALOJAMIENTO, MANUTENCIÓN Y SUELDO ALREDEDOR DE 700 € MENSUALES.
Datos de contacto: OFICINA DE EMPLEO DE ALCAÑIZ (TERUEL). CORREO ELECTRÓNICO: ofempleo.alcaniz@aragon.es
Requerimientos: Requeridos/Deseables 001 meses de experiencia en el campo. Nivel Profesional buscado: -TÉCNICOS Y SIN CATEGORÍA LABORAL DETERMINADA
Conocimientos de Idiomas Requeridos: ESPAÑOL
jueves, 24 de febrero de 2011
Conforman una Mesa por el empleo en el Bajo Aragón y Matarraña
Mejorar la comunicación y la cooperación y optimizar recursos en materia de formación y empleo. Ese es el objetivo de la ‘Mesa comarcal para el empleo, la formación y la dinamización empresarial en el Bajo Aragón y Matarraña’, que se constituó el miércoles en la sede del grupo Omezyma, en Torrecilla de Alcañiz.
A la reunión acudieron los responsables en materia de formación y empleo de la Asociación de empresarios de la comarca del Matarraña, Asociación de empresarios del Mezquin, CEOE Teruel-CEPYME Teruel, Cámara de Comercio e industria, CPIFP de Alcañiz e IES Matarranya, UGT-Aragón, C.C.OO, UAGA-COAG, los ADLs del Ayuntamiento de Alcañiz, comarcas del Bajo Aragón y Matarraña, Sociedad de Fomento de Alcañiz y del Ayuntamiento de Alcorisa.
Fomentar lo emprendedor
Asimismo, participó en este encuentro Jesús Albesa, director provincial del Inaem, y dos miembros más de esta entidad, quien destacó la importancia de fomentar el espíritu emprendedor, ya que debido a las características de nuestro territorio “es difícil que se instalen en él grandes empresas, exceptuando las posibilidades que ofrece Motorland, por lo que el autoempleo puede ser el recurso más factible para crear empleo”, dijo.
Más información:
Jotagas creará una bolsa de empleo para profesionales
El nuevo proyecto empresarial Jotagas, dedicado a la fabricación de modelos de motocicletas de Enduro y Trial, arrancará, previsiblemente, en el próximo mes de abril o en el de mayo, con una cifra de 25 ó 30 empleados, que desarrollarán su actividad en el Parque Tecnológico del Motor ‘Technopark’. Éstos son integrantes de una bolsa de trabajo creada por Motorland, y en su mayoría, son procedentes del Bajo Aragón y con titulaciones de Ingeniería Técnica e Ingeniería Superior de Formación Profesional.
En su inicio, uno de los objetivos de los promotores es la creación de puestos de trabajo para profesionales de alta cualificación del Bajo Aragón. “Una vez que pase el verano, también tenemos la intención de iniciar los contactos con centros de Formación Profesional, para que profesionales que procedan de la zona tengan la oportunidad de participar en el proyecto”, indicó al respecto el catedrático de Ingeniería de la Universidad de Zaragoza, Javier Castany.
En líneas generales, por el proyecto de Jotagas se prevé la creación de, aproximadamente, otros 25 puestos de trabajo indirectos, como consecuencia de la instalación de empresas en su entorno inmediato. “El proyecto también servirá para potenciar la creación de empresas alrededor de nuestro área de trabajo”, indicó el propio Javier Castany.
El proyecto de Jotagas se gestó aproximadamente hace dos años, y arranca con capital íntegramente español. Además, contó para su implantación en las instalaciones de Motorland, con el apoyo técnico del Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón. En este sentido, Castany también recalcó que la Universidad de Zaragoza y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), ya trabajaron de manera coordinada desde hace “bastantes meses” para la implantación del proyecto. “El IAF buscaba que el parque tecnológico tuviera vida, y por eso cuenta con el apoyo de la Universidad”, explicó Castany al respecto.
Los dos modelos de motocicletas con los que Jotagas iniciará su andadura empresarial son la ‘JT’ para la práctica del trial, y la ‘MK’, destinada al enduro. La inversión prevista por la compañía ronda los 2,2 millones de euros, que servirán para crear los referidos 25 puestos de trabajo directos. A esa cantidad hay que añadir un millón de euros adicional en concepto de investigación y desarrollo (I+D), por lo que la inversión se eleva a algo más de 3 millones de euros.
Dos “ideólogos” para los modelos
Desde el punto de vista técnico, uno de los “ideólogos” de los modelos es el ex piloto de trial Jordi Tarrés (para la moto de trial). Su experiencia fue clave para asesorar en una modalidad en la que prima la habilidad sobre la máquina. El otro es Miki Arpa, nieto de Paco Bultó, el mítico del empresario español, fundador y propietario de la marca de motocicletas Bultaco (diseñador de la moto de enduro para el proyecto). “Son los que asesoraron sobre temas como el peso, la disposición de la altura, etcétera”, detalló Javier Castany al respecto.
Ambos se pueden considerar dos de los precursores del proyecto, junto al propio presidente de Jotagas, Jordi Robinat; el director de la firma, Félix Casas; el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, Antonio Gasión; y el propio Javier Castany.
Desde el punto de vista técnico, también cabe destacar que el arranque de la actividad de Jotagas coincidirá con el del centro técnico ‘Two wheels’ (dos ruedas), que se llevará a cabo en el parque tecnológico. “El beneficio entre ambos será mutuo, porque seremos una especie de banco de pruebas, cuando expidamos los montajes con los chasis, basculantes, y llevemos a cabo labores de control de electrónica”, explicó Castany. “Inicialmente, arrancaremos con proveedores de fuera”, detalló Castany.
De esta manera, Jotagas se suma a la decena de empresas que ya se han instalado en Technopark. Actualmente más de 40 personas trabajan en empresas como la Fundación Moto Engineering, Centro Zaragoza e I3A, Sun Race Engineering Development, Magma Composites, Sunred o Dale Gas.
La llegada del nuevo proyecto contribuirá, una vez más, a que ‘Technopark’ sea un polo de innovación en el sector del motor regional, nacional e internacional. Entre sus finalidades se encuentra la de atraer centros y laboratorios de investigación, compañías de alta tecnología, proveedores y equipos deportivos, así como crear y promover el conocimiento potenciando las relaciones entre las empresas, las universidades y las instituciones públicas y privadas.
Creación de tejido industrial
Castany señaló la importancia de las sinergias que se pueden crear entre las diferentes empresas en de parque, a través de la llegada de Jotagas. “En definitiva, se trata de crear un tejido industrial en el que se beneficien mutuamente unas empresas y otras”, indicó al respecto el catedrático de ingeniería de la Universidad de Zaragoza.
El Parque Tecnológico del Motor ocupa 21 hectáreas dentro del recinto de Motorland y es miembro socio, tanto de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), como de los clusters de Automoción de Aragón (CAAR) y aeronáutico (AERA).
El área ya dispone de cuatro edificios ocupados completamente (Centro Zaragoza e 13A, 2WTC de la Fundación Moto Engineering y edificios de naves nido A y B), así como diversas obras en ejecución, entre las que se encuentran las de un nuevo espacio para ubicar empresas (naves nido C). Ahora llega una nueva nave nido en la que trabajarán cualificados de la ingeniería bajoaragoneses.
Animadores Hotel / Islas Baleares
Tareas a realizar: programas de niños y/o deportes y espectáculos por la noche.
www.go2cosmo.com.(www.cosmo-entertainment.com)
Condiciones de trabajo:
Jornada laboral 40 horas
Salario: 750€ - 800€ brutos
Calificación profesional: técnico.
Lugar puesto de trabajo: Baleares
Gastos de viaje: Sí
Gastos de alojamiento: Sí
Formación a cargo de la empresa.
Interesados/as enviar CV en español a EURES Zaragoza / Asunto Oferta Animador, a la siguiente dirección de correo electrónico:
ofertas.compromisocaspe@aragon.es
martes, 22 de febrero de 2011
FORMADOR CURSO AUXILIAR PERSONAS DEPENDIENTES
Localidad de Ubicación del Puesto:
ALCORISA(TERUEL)
Duración del contrato:
18 días
Datos de contacto:llame a Oficina Empleo Andorra telefono 978842230
PREMIO EMPRENDEDORXXI 2011
El premio EmprendedorXXI persigue identificar, reconocer y premiar a las empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, ya sea en sus fases iniciales o a las que ya han superado con éxito esta fase, con un conjunto de acciones dirigidas a acelerar su crecimiento.
El premio EmprendedorXXI, del que en 2011 se celebrará la 5ª edición, está promovido por la Caixa y se co-otorga conjuntamente con ENISA (Empresa Nacional de Innovación, S.A.), adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa y el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento y el Consejo Aragonés de Cámaras.
Este año el Premio consta de dos categorías: emprendesXXI y crecesXXI.
Pueden participar en ellas todas aquellas empresas que cumplan con los requisitos siguientes:
- Haber dado inicio a su actividad no antes del 1 de enero de 2009 (emprendesXXI) o no antes del 1 de enero de 2004 (crecesXXI)
- Estar consideradas como PYMES y constituidas con domicilio fiscal en la comunidad autónoma en la que se presentan.
Las bases completas las podéis descargar desde aquí:
http://downloads.emprendedorxxi.es/bases2011.pdf
Criterios de Valoración
* En la categoría EmprendesXXI
1. Análisis del modelo de negocio y previsiones de crecimiento.
2. La creatividad y la innovación respecto a procesos y productos.
3. Capacidad y liderazgo del equipo emprendedor (formación, experiencia, complementariedad).
* En la categoría CrecesXXI
1. Resultados económicos relevantes, tanto los obtenidos hasta el momento como los esperados para los próximos años.
2. Modelo de negocio presentando, creatividad y innovación respecto a procesos y productos y potencialidad de crecimiento en un mercado global.
3. Capacidad y liderazgo del equipo emprendedor (formación, experiencia, complementareidad).
En ambas categorías es importante el buen nivel de ingles.
PREMIOS
* Categoría EmprendesXXI
Un ganador territorial al que se le otorga 5000 y una una beca en la Universidad de Cambridge denominada "Ignite Fast Track".
* Categoría CrecesXXI
El ganador territorial se presenta a la final nacional en la que además de un Puente Tecnológico en Silicon Valley y una beca de formación por el IESE y ESADE, tiene los siguientes premios:
1º 100000
2º 40000
3º 20000
4º 10000
5º 5000
Fecha límite de presentación de candidaturas para participar: 22/03/2011
Podrás encontrar más información sobre las bases del concurso, plazos de presentación e inscripción en la web:
miércoles, 16 de febrero de 2011
Programa Actividades Feria Empleo 2011
http://www.feriazaragoza.es/Archivos/Descargas/Eye/Actividades%20EyE11.pdf
Zaragoza acoge la VII edición del Salón de Educación, Formación y Empleo
La Feria de Muestras de Zaragoza acoge una nueva edición del Salón de la Educación, Formación, Universidad y Empleo que tendrá lugar del 17 al 19 de febrero, en horario de 10.00h a 19.30h. Mostrar la oferta que el Gobierno de Aragón desarrolla en materia de empleo, educación y formación es el principal objetivo de este año.
El Instituto Aragonés de Empleo, organismo dependiente al Departamento de Economía, Hacienda y Empleo, va a participar con un stand dedicado fundamentalmente a la Orientación para el Empleo, la Oficina Electrónica, los Espacios de Autoinformación de las Oficinas de empleo y el programa de la RED EURES. Los visitantes podrán recabar todo tipo de información sobre los servicios prestados por el INAEM, así como asesorarse en detalle en aspectos tales como itinerarios de inserción y autoempleo.
También se han programado, para el día 18 de febrero, una serie de conferencias dedicadas a la promoción del empleo. La primera de ellas abordará la labor realizada por los Agentes de Desarrollo Local, y la segunda se dedicará a los Centros Especiales de Empleo.
Para completar el programa de actividades, tendrán lugar las jornadas "JobDays". Se trata de unas charlas, que son de libre acceso, en las que distintos consejeros de la red Eures explicarán los requisitos necesarios para trabajar en los distintos países miembros de la Unión Europea.
Por lo que respecta al Departamento de Educación, Cultura y Deporte, mostrará la oferta educativa existente en Aragón.
Carpintería, mecánica, electricidad, peluquería& Estas son algunas de las especialidades profesionales que pondrán en práctica alumnos aragoneses de Formación Profesional durante la Feria de Educación y Empleo.
En una superficie de 8.000 metros cuadrados se ubicarán los 33 centros participantes (9 de Huesca, 19 de Zaragoza y 4 de Teruel). En total habrá 110 competidores (18 oscenses, 12 turolenses y 80 zaragozanos) de 16 especialidades y 75 profesores expertos-jurados.
Durante este certamen se pondrá en marcha un concurso de habilidades entre estos alumnos, en un campeonato denominado Aragón Skills. Los ganadores de esta fase autonómica formarán la delegación aragonesa de 26 alumnos y 21 jurados que participará en el campeonato nacional en Madrid del 5 al 8 de abril.
Además del reto que supone para los alumnos de FP el encuentro como competición por demostrar lo mejor de su preparación, la feria sirve para que chicos y chicas de 4º de ESO conozcan en la práctica en qué consisten estas enseñanzas para que sea realmente una alternativa formativa más. Hasta 2.000 alumnos de 4º de ESO serán movilizados ya sea en visitas guiadas por la Feria como en charlas informativas sobre FP.
Por otro lado, durante la Feria también se llevará a cabo un reconocimiento a las empresas que colaboran con los ciclos formativos a través de la formación en centros de trabajo. Este reconocimiento se dará a una veintena de empresas, una por familia profesional.
jueves, 10 de febrero de 2011
El IES Matarraña reúne a hosteleros y alumnos en su cita gastronómica
La Jornadas Gastronómicas del Matarraña, dedicadas este año al jamón, las setas y la trufa y que comenzaron ayer en el Instituto de Valderrobres, pusieron de manifiesto lo importante que es que el sector de la hostelería se mantenga en contacto y coordinado con los departamentos de enseñanza que forman a los alumnos, futuros profesionales del sector.
Alumnos, y también empresarios del ramo, asisten a esta nueva edición, en la que hay previstos talleres, degustaciones y visitas a empresas especializadas, como Montruf S.L. en Monroyo. Las actividades se cerrarán el 17 de febrero.
Por primera vez, los alumnos del centro también pondrán en práctica sus conocimientos y ofrecerán, además de varios desayunos, una cena a sus comensales. De hecho, según explicó la coordinadora de las jornadas, María Ángeles Calvo, este programa de actividades es complementario con la apertura del restaurante (este jueves y el día 17).
El objetivo de estas jornadas es que sirvan de “encuentro entre alumnos, hosteleros y empresarios para que pongan en común sus conocimientos y compartan experiencias”. En este sentido, el director provincial de Educación del Gobierno de Aragón, Jesús Villel, “la función de los ciclos formativos es preparar a los alumnos para que terminen trabajando de aquello que estudian, y jornadas como ésta corroboran que una de las demandas de los centros es tener una formación cercana”.
miércoles, 9 de febrero de 2011
7º Salón de Educación, Formación y Empleo
Fuente: - Instituto Aragonés de Empleo
La próxima edición del Salón de la Educación, Formación, Universidad y Empleo, EyE, tendrá lugar del 17 al 19 de febrero de 2011.
EyE. 2011 es el lugar de encuentro y plataforma de referencia que sirve para dar respuesta a los padres, educadores, tutores, emprendedores, profesores, estudiantes y demandantes de empleo, que desde hace años precisan un información exhaustiva y concisa acerca de su futuro.
Durante tres jornadas, la séptima edición de EyE representará una gran oportunidad para conocer el amplio abanico de posibilidades y propuestas que ofrecen los sectores de la enseñanza y el empleo, tanto dentro como fuera de Aragón.
Como es habitual, el Salón de Educación, Formación, Universidad y Empleo contará, además, con un espacio destinado al desarrollo de la cultura, el arte, los deportes, el voluntariado y el tiempo libre.
En el marco de EyE 2011 se convoca la cuarta edición del Foro de Empleo, con la celebración del programa Iniciador de Aragón. Se trata de una comunidad de emprendedores que tiene como objeto fomentar y facilitar la puesta en marcha de un negocio innovador.
Más información: PINCHA AQUÍ
Cursos del INAEM en Centro de Formación Profesional Ocupacional “Fuenfresca” (TERUEL)
ELECTRICISTA DE EDIFICIOS
OPERACIONES DE FONTANERIA Y CALEFACCIÓN-CLIMATIZACIÓN DOMÉSTICA
SOLDADOR ESTRUCTURAS METALICAS LIGERAS
MÁQUINAS ELÉCTRICAS EN EDIFICIOS
OPERACIÓNES AUX. DE MONTAJE Y MANT. DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
MARKETING RED PYMES (ON LINE)
LOPD, FIRMA Y FACTURA ELECTRÓNICA (ON LINE)
CURSOS DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD COMPLETO
Las pruebas de selección, a las que deben acudir todos los alumnos que se hayan preinscrito, se realizarán a la 11 h. en la Dirección Provincial del INAEM en la fecha señalada para cada curso.
Con objeto de exponer los objetivos, requisitos y características de los cursos, se celebrarán charlas informativas el próximo día 10 de febrero, jueves, en el Salón de actos de la Dirección Provincial del INAEM:
A las 12 h. para los interesados en: “Electricista de edificios”; “Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos” y “Montaje y mantenimiento de Instalaciones solares fotovoltaica”.
A las 13 h. para los interesados en: “Soldador de Estructuras metálica ligeras” y “Operaciones de fontanería y calefacción – climatización doméstica”.
INSCRIPCIONES A TRAVÉS DE LA WEB DEL INAEM: http://plan.aragon.es/MapaRec.nsf/General (buscar el curso en cuestión y tramitar la preinscripción on line)
martes, 8 de febrero de 2011
Oferta empleo INAEM: ENCARGADO DE RIEGO Y ABONADO (IMPRESCINDIBLE CARNET DE MANIPULADOR FITOSANITARIO)
ENCARGADO DE RIEGO Y ABONADO (IMPRESCINDIBLE CARNET DE MANIPULADOR FITOSANITARIO)
Datos:
Localidad de Ubicación del Puesto:
CASPE(ZARAGOZA)
Datos adicionales: SE REQUIERE EXPERIENCIA EN PUESTO SIMILAR Y EL CARNET DE MANIPULADOR FITOSANIT ARIO.
Datos de contacto: Oficina Empleo Caspe - Tlfno. 976-630797
Requerimientos: Requeridos/Deseables 012 meses de experiencia en el campo. Nivel Profesional buscado: -AYUDANTES, AUXILIARES Y ESPECIALISTAS
Permisos de conducir requeridos: B-AUTOMÓVIL <=3.500KG, ASIENTOS <=9, CON REMOLQUE <=750KG
Personal Cocina / Arnes
Más información en:
http://www.portalmatarranya.es/cont.php?sec=A.E.D.L.&ssec=empleo&id=270
lunes, 7 de febrero de 2011
PRODELAR rechaza la supresión de la agencia de desarrollo del Bajo Aragón
La Asociación de Profesionales del Desarrollo Local en Aragón muestra su rechazo a la supresión de la Agencia de Desarrollo del Bajo Aragón, ya que tendrá un impacto negativo en esa comarca.
Esta medida ha sido una de las medidas adoptadas por el equipo de gobierno ante el recorte presupuestario para el año 2011.
El recorte es considerado por la asociación como una excusa para suprimir el servicio, ya que la Entidad Comarcal cuenta con una subvención del INAEM para sufragar el mismo, teniendo únicamente que aportar un 20% de los fondos para poder seguir prestando el servicio.
PRODELAR considera preocupante y muy negativo para ese territorio que, justamente en una situación crítica para las empresas, los emprendedores y con los niveles actuales de paro, se suprima una Agencia de Empleo y Desarrollo Local, que trabaja para la creación de empresas, la reducción del desempleo y el avance del territorio en sus proyectos de desarrollo futuro.
Actualmente la mayor parte de los territorios de Aragón cuentan con Agencia de Desarrollo. La eliminación de este Servicio en el Bajo Aragón coloca a esa Comarca en situación de inferioridad respecto a las demás, lo que significará que la población de ese territorio perderá oportunidades.
A nivel municipal, solamente Alcañiz y Alcorisa cuentan con agentes de desarrollo. El resto de municipios, en concreto 18, y sus respectivos usuarios, dejarán de recibir el citado servicio en las próximas semanas.
Como muestra de la relevancia de este servicio, se puede visitar la web oficial de la Comarca del Bajo Aragón. Dentro de su sección “desarrollo económico” se puede consultar la información relativa a las funciones de la agencia.
Así mismo la propia agencia de desarrollo comarcal creó en su día, junto con otras agencias de desarrollo limítrofes, un blog que se ha convertido en un referente en la búsqueda de empleo en el Bajo Aragón Histórico. Casi 90.000 visitas en poco más de un año lo avalan.
Desde PRODELAR se solicita a la Comarca del Bajo Aragón que rectifique y que siga manteniendo el servicio relativo a la Agencia de Desarrollo.
Nueva web: Emancipacion Joven
Web del Instituto Aragonés de la Juventud:
- Empleo y autoempleo
- Ofertas y becas
- Recursos y formación
- Escuela para el emprendedor
- Monta tu empresa
- Oficina de vivienda
- Bolsa de alquiler
- Punto de vivienda
- Renta básica de emancipación
domingo, 6 de febrero de 2011
CURSO AUXILIAR DE PERSONAS DEPENDIENTES
Técnico de Empleo
Tel. 978843686/Fax. 978843985
viernes, 4 de febrero de 2011
CURSO ON LINE: HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
El Instituto Aragonés de la Juventud apuesta por una formación especializada en modalidad online, en la que se combina la didáctica a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación con el objetivo de eliminar las barreras físicas y geográficas, sin perder calidad en la enseñanza.
Quiénes pueden participar
Esta formación está dirigida a los jóvenes aragoneses, jóvenes empadronados en Aragón y jóvenes residentes por razones académicas en Aragón cuyas edades estén comprendidas entre los 16 y los 30 años, ambos inclusive.
Contenido del curso
1. LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
2. LA CARTA DE PRESENTACIÓN
3. EL CURRICULUM VITAE
4. TEST DE SELECCIÓN
5. LA ENTREVISTA DE TRABAJO
6. DINÁMICAS DE GRUPOS
7. RECURSOS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Cómo participar
Para poder participar en el curso es necesario realizar la inscripción en la web: www.emancipacioniaj.es y cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser usuario registrado en el portal (dirección del portal)
- Edad: de 16 a 30 años (incluidos)
Una vez inscrito, recibirás un correo electrónico en el que se te facilitará un usuario y contraseña para poder acceder al campus virtual.
Otras cuestiones de interés
El tiempo máximo del que dispone un alumno para la realización del curso es de 1 mes desde la fecha de matrícula. La finalización de los cursos lleva consigo la obtención de un diploma que acreditará el nivel de aprovechamiento del alumno.
El curso es gratuito, fácil y rápido de realizar.
Las plazas son limitadas.
El 49% de los aragoneses están interesados en montar una empresa
Alrededor de un 49,2% de los aragoneses estaría interesado en llevar a cabo su propia empresa en los próximos años, mientras que la media nacional se sitúa en el 5,7% según se desprende del Estudio de Hábitos Emprendedores realizado por Ocio Networks.
Asimismo, el 32% de los vecinos de Aragón afirma haber participado en el montaje de una empresa frente al 20% de la media nacional. Sin embargo, solo el 19,7% sabría como llevarlo a cabo sin ayuda externa por lo que solicitan a las administraciones que amplíen esta información.
Estos datos se han hecho públicos esta mañana en la presentación del libro “Ha llegado la hora de montar tu empresa” de Alejandro Suárez. En esta obra el autor ha querido transmitir su experiencia de empresario, “los que supone que te vas a encontrar y las pegas que aparecen de verdad en el camino y que no te cuentan”, ha explicado Suárez.
“En el libro hay una crítica que tenía ganas de escribir a la administración y el engaño que vivimos de que si uno sigue la publicidad institucional parece que el crédito fluye por lo que no hay problema, el ICO responde ante empresarios y autónomos pero la realidad es muy distinta a pie de calle”, ha querido transmitir el autor.
Suárez ha lamentado que en España el tejido empresarial está desapareciendo y que “montar tu propia empresa muchos no lo consideran como una salida profesional”.
jueves, 3 de febrero de 2011
Convocatoria para trabajar en Disneyland París
Madrid 2011: 15 y 16 de febrero, 15 de marzo, 19 de abril, 17 de mayo y 14 de junio.
- Descripción
- Información sobre los puestos
- Salario/contrato
- Extras
- Requisitos
- Empresario
- Como solicitar el puesto
Descripción
Disneyland París, está situado a 40 kilómetros al este de París en el sector de Marne La vallée. El complejo, compuesto por dos parques temáticos, Disneyland Park y Walt Disney Studios, siete hoteles, dos centros de convenciones, campo de golf y una zona dedicada a la noche, el Disney Village con discoteca, restaurantes, bares, cines, espectáculos y tiendas.
Puestos disponibles
Recepción
- Recepción en los hoteles: imprescindible dominio de francés e inglés.
- Conserjería: acogida de visitantes, consigna de equipajes y aparcamiento de coches. Imprescindible dominio de francés e inglés. Aconsejable el permiso de conducir.
- Taquillas: venta de entradas y acogida de visitantes en la entrada de los parques. Imprescindible dominio de francés e inglés.
- Parking: acogida y asistencia de los visitantes en el parking. Necesario conocimiento de francés e inglés.
Restauración
- Servicio de mesas en el parque o los hoteles del parque: experiencia previa en servicio de mesas.
- Banquetes: experiencia previa en restauración valorable. Buena condición física.
- Servicio de mostrador: comida rápida. No se necesita experiencia.
- Cocina en los restaurantes de servicio en mesa: necesario diploma de cocina o experiencia de uno a dos años.
- Bar en los hoteles y restaurantes del parque. Experiencia previa en bar o restauración.
Venta
- Boutiques: control de caja y stocks, venta y asistencia a los visitantes en las boutiques de los hoteles, de los parques y del centro de diversión.
Animación
- Atracciones: acogida, asistencia y entretenimiento de los visitantes.
Park Support
- Mantenimiento de los parques y asistencia a los visitantes. Necesario conocimientos de francés.
Para todos los puesto es imprescindible tener conocimientos de francés.
Documentación que se requiere
- Copia del DNI o pasaporte.
- Curriculum Vitae en francés.
Salario / contrato
1378,65 euros brutos/mes (1050 netos aproximadamente).
Contratos temporales, con duración de 2 meses: julio y agosto y hasta 7 meses como máximo, a partir de marzo hasta finales de septiembre de 2011.
35 horas semanales, cinco días de trabajo y dos días de descanso seguidos. Los días de descanso son casi siempre entre semana.
Seguridad Social:
El sistema de seguridad social francés ofrece una cobertura médica bastante completa y devuelve una parte de los gastos médicos. La empresa informará sobre este aspecto a los seleccionados.
Extras
La empresa reembolsa:
- el 75% del precio del bono mensual de transporte (carte orange).
- los gastos de desplazamiento entre España y París, máximo 152,44 € para contratos temporales (a justificar).
Si es necesario la empresa proporciona un alojamiento totalmente equipado en las proximidades del lugar de trabajo, por un periodo máximo de 6 meses. Alquiler mensual de 281 € en habitación compartida. La fianza es de 200 € y se paga a la entrada.
La manutención cuesta 3-4 € de media en las cafeterías de la empresa (a cargo del trabajador).
Requisitos
Los especificados para cada puesto.
Tener 18 años mínimo y ser ciudadano comunitario.
Tener sentido de la comunicación y experiencia en los servicios a clientes.
Tener un buen nivel de francés. El dominio del inglés es imprescindible en los puestos de recepción.
Disneyland Paris sólo puede firmar contrato de trabajo con aquellas personas que estén en posesión de los documentos o autorizaciones de trabajo en el territorio francés.
Empresario
Disneyland París.
Como solicitar el puesto
1º- Ponerse en contacto con el Consejero EURES de su provincia, para facilitarle los datos de identificación personal y la información que se requiera.
El plazo de inscripción se cerrará cuatro semanas antes de las fechas de cada convocatoria.
2º- EURES remitirá los datos a Disney quien citará directamente a los candidatos inscritos, para solicitarles su CV (en francés), ampliar información y si procede, concertar la entrevista (que se realizará también en francés).
Entrevistas de selección
Se llevarán a cabo en Madrid, los días: 15 y 16 de febrero, 15 de marzo, 19 de abril, 17 de mayo y 14 de junio.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Trabajar en Alemania
A petición de Alemania se ha iniciado la colaboración entre los Servicios Públicos de Empleo de España y de Alemania, a través EURES-Alemania y EURES-España, para un proyecto de colaboración encaminado al reclutamiento de personal cualificado español para trabajar en Alemania.
Las áreas preferentes de reclutamiento son: Sanidad, Ingeniería, Docencia y Turismo-Hostelería. Es necesario como mínimo un nivel intermedio de Alemán (B1/B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas).
Las personas interesadas en obtener información pueden dirigir un email con sus datos de contacto y sus características (en español y alemán) a la siguiente dirección de correo electrónico: grupo.eures.alemania@sepe.es indicando en el asunto del email la referencia que corresponda a su ámbito profesional:
Sanidad: RFA. EURES Sanidad-Alemania
Ingeniería: RFA. EURES Ingeniería-Alemania
Docencia: RFA. EURES Docencia-Alemania
Hostelería y Turismo: RFA. EURES Turismo y Hostelería-Alemania
No obstante, aquellas personas pertenecientes a otros dominios profesionales y con buenos conocimientos de alemán pueden escribir indicando en el asunto: RFA. EURES otros-Alemania.
En una primera fase del proyecto se elaborará una lista de personas interesadas. Posteriormente se contactará con ellas para analizar el casamiento de las ofertas y demandas de empleo.
CURSOS ON-LINE GRATUITOS de NUEVAS TECNOLOGÍAS para los trabajadores de pymes y autónomos de los sectores comercio y turismo
El Dpto. de Formación de la Cámara de Comercio organiza CURSOS ON-LINE GRATUITOS de NUEVAS TECNOLOGÍAS para los trabajadores de pymes y autónomos de los sectores comercio y turismo gracias al PLAN AVANZA2.
Los cursos son los siguientes:
COMERCIO ELÉCTRONICO PARA PYMES |
CÓMO POSICIONAR PÁGINAS WEB CON ÉXITO |
COMUNICACIÓN EN LOS MEDIOS SOCIALES |
ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE EMAIL |
FIRMA Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA |
MARKETING DIGITAL |
PUBLICIDAD EN INTERNET |
SOLUCIONES TIC PARA GESTIÓN DE CLIENTES |
APLICACIONES DE LA LOPD EN LAS EMPRESAS |
Las fechas de los mismos y su desarrollo están en nuestra web www.camarateruel.com dentro de Formación On-Line, Avanza Formación.
Para cualquier duda, se puede poner en contacto llamando al tel.978-843680.
Curso “COMPETENCIAS CLAVES PARA LA GESTIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS”
Las fechas del curso son 4-5 y 11-12 de marzo de 2011 en horario viernes tarde de 16:00-21:00 y sábados mañana de 9:00-14:00h.
Los objetivos generales del curso formativo son:
Ø Sensibilizar a quienes ocupan puestos en sus empresas y organizaciones que implican la dirección y coordinación de otras personas, de la importancia de su función como Gestores de Personas, motivándoles para ello.
Ø Desarrollar y mejorar en los participantes sus competencias y habilidades para la Gestión de Personas.
Ø Orientar a los equipos que dirigen a la mejora continua.
Ø Mejorar el clima de trabajo de los equipos que dirigen.
Ø Mejorar el rendimiento y motivación de las personas a las que dirigen, y aumentar su participación y satisfacción.
El contenido del programa del curso es el siguiente:
· Liderazgo: Estilos de Dirección
· Clima de trabajo: Percepción y Escucha Empática
· Gestión de conflictos: Asertividad
· Orientación a la mejora continua: Feedback o Retroalimentación
Para cualquier duda respecto del curso, llamar al 978-843680