miércoles, 29 de diciembre de 2010
Oferta de empleo: Montador de ferralla
Fecha de inicio: 27/12/2010 Provincia: TERUEL
Descripción
Montador de ferralla
Datos:
Localidad de Ubicación del Puesto:
ANDORRA(TERUEL)
Duración del contrato:
90 días
Datos adicionales:Montaje de estructuras de acero para la construcción. Obras en Andorra, Samper de Calanda y Escatrón. Imprescindible Tarjeta Profesional de Construcción y 1 2 meses de experiencia. Necesario permiso de conducir. Preferentemente de 25 a 40 años. Contrato de 3 meses. Salario aproximado 1250 euros al mes brutos.
Datos de contacto:Es imprescindible que usted este inscrito/a en una oficina de empleo. Póngase en contacto con la Oficina de Empleo de Andorra (Teruel) llamando al teléfono 978842230.
Requerimientos:Requeridos/Deseables 012 meses de experiencia en el campo. Nivel Profesional buscado: -AYUDANTES, AUXILIARES Y ESPECIALISTAS
martes, 21 de diciembre de 2010
Oferta INAEM: personal carnicería en Caspe
PERSONAL PARA TRABAJAR EN UNA CARNICERIA
Datos:
Localidad de Ubicación del Puesto:
CASPE(ZARAGOZA)
Datos adicionales: CONTRATO INDEFINIDO PARA SUSTITUIR A TRABAJADORA CONTRATO BONIFICADO.
Datos de contacto: OFICINA EMPLEO DE CASPE: 976630797
Requerimientos: Nivel Profesional buscado: -AYUDANTES, AUXILIARES Y ESPECIALISTAS
lunes, 20 de diciembre de 2010
Todo sobre la Formación Profesiona en una Web

El ministerio de Educación ha puesto en marcha el portal http://todofp.es/ con toda la información sobre la Formación Profesional en España y herramientas para la orientación profesional.
Una herramienta muy útil para las personas en desempleo.
Curso Web 2.0 en Andorra.
Curso WEB 2.0 (9 h.) para emprendedores sociales y económicos, en el IES Pablo Serrano de Andorra, los días 11, 12 y 13 de enero de 2011 de 18:30 a 21:30 h.
El concepto Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
La acción formativa tiene como objetivo dar a conocer las nuevas herramientas que permiten que la información llegue de una manera más directa y dinámica al usuario, por lo que sus aplicaciones a nivel comercial son de un gran potencial.
El alumno a formar debe tener un nivel de usuario (conocedor de las aplicaciones ofimáticas e Internet) ya que no se trata de un curso de iniciación a la informática, si no dar a conocer estas nuevas herramientas.
TEMARIO CURSO WEB 2.0
1.- Introducción a la web 2.0
- · Retrospectiva de la Word wide web.
- · Definición.
- · Herramientas web 2.0.
- · Casos y usos.
2. Herramientas de Google, gratuitas y muy útiles.
- · Gmail.
- · Calendar.
- · Docs.
- · Groups.
- · Reader.
- · Page creador.
- · Picasa web.
3.- Blogs.
- · Blog empresarial.
- · Diferentes plataformas de creación de blogs.
- · Práctica creación blog.
4.- Wikis colaborativas.
- · Definición.
- · Herramienta para crear una Wikipedia.
5.- Lectores de noticias.
- · Definición.
- · Como configurarlos.
- · Lectores de noticias gratuitos.
6.- Herramientas web 2.0 interesantes.
- · Flickr
- · Vimeo
- · Delicious
6.- Redes sociales
- · Definición.
- · Tipos de redes sociales.
7.- Facebook y Twitter para la empresa.
Las personas interesadas en inscribirse deben llamar a Adibama: 978812267 o 978812177, también pueden hacerlo a través del correo electrónico: formación@adibama.es
domingo, 19 de diciembre de 2010
Cursos con compromiso de contratación para la residencia de Martín del Río
martes, 14 de diciembre de 2010
Los parados sin prestación recibirán ayudas económicas para formarse
El Gobierno ha anunciado un nuevo programa de orientación al que aportará ayudas económicas destinadas a los desempleados sin rentas que quieran acceder a procesos de formación.
El Gobierno ha anunciado un nuevo programa de orientación al que aportará ayudas económicas destinadas a los desempleados sin rentas que quieran acceder a procesos de formación con el fin de facilitar su inserción profesional.Así lo anunció hoy la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso, en la que avanzó que en la oferta formativa pública de 2011 habrá una cuota reservada para los desempleados que agoten su protección por desempleo.
Añadió que a partir de febrero de 2011 habrá 3.000 orientadores profesionales que ayudarán a los parados a buscar un puesto de trabajo, ya que a los 1.500 formadores que había en 2008 se sumarán otros tantos.
Rodríguez, que presentó el informe sobre las actuales prestaciones y subsidios por desempleo, y sobre el Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (PRODI), agregó que el próximo 1 de enero empezarán a actuar las agencias privadas de colocación en colaboración con los servicios públicos de empleo (SPEE).
Dijo que se trata de un sistema de colaboración público-privado en la búsqueda de empleo, y que estas agencias deberán atender a todos los desempleados, ofrecer servicios gratuitos a los trabajadores y estar autorizadas por los SPEE.
La secretaria de Estado de Empleo ahondó en la reforma de las políticas activas de empleo que ha diseñado el Gobierno y a la que dedicará una inversión cercana a los 7.400 millones de euros (2.236 millones para programas de empleo, 2.678 para formación y 2.450 millones para bonificaciones a la contratación).
"No queremos tener una generación subsidiada y perdida para el empleo y el mercado de trabajo. Ni podemos desaprovechar toda la capacidad productiva, el talento y la experiencia profesional de miles de trabajadores que están hoy en desempleo", dijo.
Rodríguez señaló que los 1.500 nuevos promotores de empleo tendrán como objetivo "primero y central" ayudar en la búsqueda de empleo a quienes agoten su protección, y que en todas las acciones formativas de 2011 estas personas tendrán una cuota reservada para participar en ellas.
Indicó que la oferta formativa debe estar mejor planificada y tener más calidad, así como contar con "certificados de profesionalidad". Por este motivo, insistió en que las nuevas políticas activas destinarán el 60% de las inversiones a formación de parados y el 40% a la de empleados.
Indicó que el Gobierno "compaginará mejor" la competencia normativa sobre las políticas activas de empleo del Estado y de las comunidades autónomas, por lo que abogó por una metodología uniforme en todo el territorio y la elaboración de una carta de servicios básicos a la ciudadanía que se complete con una "estrategia nacional de empleo" que fije objetivos para las autonomías.
"Nada impide que las comunidades autónomas puedan tener un mayor margen de maniobra y libertad a la hora de configurar sus propios programas, pero deberán respetar la metodología de atención a las personas en situación de desempleo", aseveró.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Oferta Autoempleo
Se explicará la empresa y líneas de producto, los beneficios tanto económicos (comisiones y bonificaciones) como de incentivos (viajes y convenciones), posibilidades de jornada de empleo (a tiempo parcial y completo) y el plan formativo para desarrollar la labor en la empresa.
Se entregará material informativo y muestras para dar a conocer el producto.
Se ruega a las interesadas confirmen la asistencia a la convocatoria llamando a los teléfonos 978 101 867 y 616 656 662 o enviando un correo electrónico anagarciamar@gmail.com (las personas interesadas que no pudieran asistir ruego me lo comuniquen para celebrar una posterior convocatoria).
Auxiliar Administrativo para la Comarca del Bajo Martín
Bases que regirán la selección por el sistema de concurso de un auxiliar administrativo
https://236ws.dpteruel.es/DPT/bopt.nsf/0/1517AF12F4304572C12577F8002995A8
TECNICO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL / MONROYO
Más información:
http://www.portalmatarranya.es/cont.php?sec=A.E.D.L.&ssec=empleo&id=269
jueves, 9 de diciembre de 2010
programa "E!CAI" de apoyo al empleo para nuevos emprendedores, PYMES y autónomos

Ayudas para potenciar la creación de empleo estable por parte de PYMES y autónomos que inicien y establezcan su actividad en la comunidad autónoma de Aragón.
Hasta 2.000 € de subvención por trabajador (hasta un máximo de 3 trabajadores), por su contratación por un período mínimo de 12 meses.
Plazo de presentación de solucitudes hasta el 15 de febrero de 2011.
Más información: PINCHA AQUÍ
Taller de Habilidades Transversales
jueves, 2 de diciembre de 2010
El paro sube en noviembre, pero a un ritmo menor que en años anteriores
Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, en el conjunto de España sumó 24.318 nuevos desempleados respecto al mes anterior, lo que situó el número total de parados en 4.110.294, el 0,6% más que en octubre.
A pesar de este dato, se trata de la menor subida del paro en un mes de noviembre desde 1998, lo que para la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, "podría interpretarse como una normalización de nuestro mercado de trabajo". No obstante, en un año, el desempleo aumentó en 241.348 personas, el 6,24% más.
Por provincias
En la Comunidad Aragonesa, la provincia de Teruel fue la que porcentualmente tuvo en noviembre un mayor aumento del paro, un 4,05 por ciento respecto al mes de octubre, al sumar 332 desempleados más.
Por contra, la de Huesca fue la que menos nuevos desempleados registró, un total de 111, un 0,85 por ciento más que en el mes anterior, mientras que en la de Zaragoza se contabilizaron 981 parados más, un 1,42 por ciento.
A 30 de noviembre de 2010, en Aragón había 6.327 parados más que en el mismo mes de 2009, lo que representa un aumento del 7,43 por ciento.
Con estos nuevos datos, en la Comunidad Aragonesa hay 46.790 hombres desempleados, mientras que las mujeres sin empleo ascienden a 44.733, y la mayoría de los parados tiene más de 25 años, ya que suman 79.699.
Los parados con menos de 25 años son 11.824, de ellos 6.482 hombres y 5.342 mujeres. Un total de 8.739 de estos jóvenes residen en la provincia de Zaragoza, 1.755 en la Huesca y 1.330 en la de Teruel.
Por sectores, el desempleo aumenta en todos, aunque sólo lo hace en una persona en el de la construcción, que registra 14 y 9 parados menos en las provincias de Huesca y Zaragoza, respectivamente, aunque en Teruel crece su número en 24.
Por sectores
El sector servicios es el que ha tenido un peor comportamiento, ya que ha aumentado en 764 personas, 534 de ellas en la provincia de Zaragoza, 134 en la de Teruel y 96 en la de Huesca.
En la agricultura, los desempleados aumentan hasta 288, 147 en Zaragoza y 144 en Teruel, mientras que su número baja en la provincia de Huesca, sólo en 3 personas.
La industria también aumenta su número de parados, en 194, 164 de ellos en la provincia de Zaragoza, mientras que los que no tenía empleo anterior aumentan en 177, aunque en Teruel baja en dos en este sector.
El número de extranjeros en paro se eleva a 23.963, de ellos 10.367 del sector servicios, 5.765 de la construcción, 3.344 de la agricultura, 2.398 de la industria y 2.089 del colectivo sin empleo anterior.
Contratación
Con respecto al número de contratos, en noviembre se firmaron en Aragón 31.878, 3.401 menos que en el mes anterior, lo que supone un 9,64 por ciento, y 1.881 menos que en el mismo mes de 2009, un 6,27 por ciento más.
Del total de contratos firmados, 29.198 fueron temporales, 3.401 menos que en octubre, y 2.680 indefinidos, lo que supone un descenso de 351 respecto al mes anterior.
Un total de 65.373 aragoneses son beneficiarios de prestaciones por desempleo, de los que 37.822 reciben prestación contributiva, 25.648 subsidios y 1.903 rentas activa de inserción.